PGA
(Program Global Area)
Es una región de memoria que
contiene datos y la información de control para un proceso del servidor.
Es una memoria no compartida
creada por Oracle cuando se comienza un proceso del servidor. El acceso a el es
exclusivo a ese proceso del servidor y es leído y escrito solamente por el código
de Oracle que actúa a nombre de él.
Esta área de memoria contiene datos
e información de control para los procesos que se ejecutan en el servidor de
Oracle (relacionados con la base de datos, por supuesto).
El tamaño y contenido de la PGA
depende de las opciones del servidor que se hayan instalado.
· Área SQL privada:
cada SQL que se ejecuta necesita de este espacio para
poder llevar el control de las operaciones propias de la sentencia. Se asigna
cuando se abre el cursor y se libera completamente cuando se cierra. Esta parte
de memoria se subdivide en dos: a) area persistente: perdura durante toda
la vida del cursor. Guarda las bind variables además de otras cosas; b) area
en tiempo de ejecución: se libera cuando finaliza la ejecución de la sentencia
SQL (aunque no se haya cerrado el
cursor ). Constituyen las áreas de trabajo (working
areas) que se explican más adelante. El número máximo de cursores, y por
tanto, el número máximo de áreas SQL privadas, que un usuario puede tener
abiertos al mismo tiempo se controla con el parámetro OPEN_CURSORS. También
hay que tener en cuenta que esta área SQL privada se almacena en la PGA si la
Instancia está configurada como servidores dedicados (dedicated servers). En
caso de servidors compartidos (shared servers) se almacena en la SGA.
· Memoria de las sesiones: Guarda información
relativa a la sesión como el login, variables de sesión... etc. En servidores
compartidos (shared servers) este área pasa a ser pública ya que diferentes
usuarios comparten los mismos procesos servidores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario